Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
Cronología de sucesos
Año 2020
- 28 febrero 2020, se reporta el primer caso de coronavirus en México y en la Ciudad de México
- Entre febrero y marzo se reportan nuevos casos en la Ciudad de México, Sinaloa, Hidalgo, Coahuila, Chiapas, Estado de México, Querétaro, Puebla, Durango, San Luis Potosí, Yucatán, Campeche, Sonora, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León
- 11 de marzo, la OMS, declaró como Pandemia a la enfermedad ocasionada por el COVID-19
- 24 de marzo, se decreta la fase dos de la pandemia
- 30 de marzo, se decreta la emergencia sanitaria por fuerza mayor
- 17 de abril, el Metro de la Ciudad de México decreta el uso obligatorio de cubrebocas durante el traslado en los trenes y andenes
- El 21 de abril, se decreta la fase tres de la pandemia por el alto número contagios registrados
- 31 de mayo, PEMEX reporta 204 muertos por COVID-19
- El 1 de junio, el gobierno de la CDMX, retomó las actividades en el sector de la construcción para reactivar la economía
- El 5 de junio, se presentó la actualización del semáforo para la reapertura de actividades no esenciales, en el programa de la “Nueva Normalidad”, mostrando en rojo a todos los estados
- El 23 de junio, a las 10:29 horas, se registró un terremoto magnitud 7.4 Mw, por lo que la sociedad siguió los protocolos de evacuación, en unos casos se respetó el distanciamiento social y las medidas sanitarias durante la evacuación, en otros casos se olvidaron de la contingencia sanitaria
- El 6 de julio la Ciudad de México cambia el color del semáforo epidemiológico de rojo a naranja
- El 24 de julio, se publica un artículo en Forbes que desafía la idea de que la mayoría de las muertes jóvenes de Covid-19 en México se deben a problemas de salud crónicos como la diabetes
- El 31 de julio, México se convirtió en el tercer país con más fallecidos por Covid-19, al reportar 46,688 muertes causadas por esta enfermedad
- El 6 de agosto, la cifra de fallecidos por COVID-19 llega a 50,000
- El 13 de agosto, México registra 500,000 casos confirmados
- El 15 de septiembre se realizó la ceremonia del Grito a puerta cerrada en el Zócalo de la CDMX
- El 14 de noviembre, México registra 1,000,000 casos confirmados
- El 20 de noviembre, México registra 100,000 fallecimientos confirmados
- El 2 de diciembre, Secretaría de Salud firmó el convenio con Pfizer, para adquirir 34.4 millones de vacunas de COVID-19. La expectativa es recibir 250,000 dosis este mismo mes, destinada para el personal de salud
- Del 10 al 13 de diciembre, la Basílica de Guadalupe, permaneció cerrada, con el fin de evitar la llegada de peregrinos, previniendo el aumento de contagios
- El 11 de diciembre, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la CDMX está en alerta y emergencia por Covid-19, más allá del color del semáforo. Invitó a la población a seguir 5 reglas y evitar el aumento por contagios en el mes de diciembre:
- Quédate en casa, si no tienes que salir, no salgas
- Si es indispensable que salgas, usa cubrebocas y mantén la sana distancia siempre
- Las compras las deberá realizar una sola persona del hogar
- No fiestas, ni posadas, ni reuniones de amigos y familiares
- Si resultas positivo a Covid-19, aíslate 15 días y llama a Locatel 55-56-58-11-11 para seguimiento médico
- La PROSOC sancionará a quien realice fiestas, con una multa de hasta 17 mil pesos, una medida para prevenir los contagios, ante el aumento de hospitalizaciones y el número de contagios registrados en semanas anteriores
- La Ciudad de México, regresó a semáforo rojo a partir del 19 de diciembre de 2020 hasta el 10 de enero de 2021, por lo que las actividades no esenciales como cines, bares, centros comerciales, etc., permanecerán cerrados durante ese periodo
- El 24 de diciembre inició la vacunación, siendo María Irene Ramírez, jefa de enfermería en la unidad de terapia intensiva del Hospital Rubén Leñero, la primera persona en México, en recibir la dosis de Pfizer – BioNTech, contra Covid-19
Año 2021
- El 4 de enero, la COFEPRIS, autoriza para uso emergente la vacuna del laboratorio AstraZeneca
- El 15 de enero fue reportado como la fecha récord, con el mayor número de contagios en un día (21,366 nuevos casos), desde que inició la pandemia, según cifras de la Secretaría de Salud
- El mes de enero se perfila como el peor desde que comenzó la pandemia en México
- El 20 de enero, el gobierno de la CDMX y Grupo Modelo, en sinergia, inaugurarán el inconcluso Hospital General La Pastora, para adaptarlo como Hospital COVID
Datos actualizados de casos en Google Noticias.
Edificios y lugares durante la pandemia
Ciudad de México
Ciudad de México
Edificios y lugares
- Torre BBVA se ilumina durante el mes de marzo de 2020 con el mensaje #YoMeQuedoEnCasa, para invitar a la población a mantener la cuarentena, el mensaje continuó emitiéndose. A partir del 23 de abril, la torre se iluminó para agradecer a los profesionales de la salud.
- Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México refuerza sus medidas de seguridad ante probables contagios en sus instalaciones
- Hotel St. Regis Mexico City proyecta un enorme corazón en su fachada para transmitir un mensaje de paz y unidad
- Fiesta Americana Viaducto Aeropuerto (Via 515) proyecta un enorme corazón en su fachada para transmitir un mensaje de paz y unidad
- El Zócalo y la Avenida Madero permanecen cerrados para evitar aglomeraciones
- Hoteles en Polanco (Hyatt, Presidente Intercontinental, Marriott y W) proyectan un enorme corazón y la palabra ‘FE’ en su fachada para transmitir un mensaje de paz y unidad
- Sheraton María Isabel proyecta un enorme corazón en su fachada para transmitir un mensaje de paz y unidad
- WTC Ciudad de México coloca un enorme cubrebocas en la fachada Sur del restaurante giratorio Bellini, invitando a la población a usarlo durante la contingencia
- Monumentos en la Alcaldía Benito Juárez portan cubrebocas, invitando a la población a usarlo durante la contingencia
- Torre Latinoamericana proyecta el hashtag #QuédateEnCasa, invitando a la población a mantener la cuarentena y detener la propagación
- Centro Citibanamex es adaptado como hospital para atender pacientes infectados por el coronavirus
- Foro Sol es adaptado como hospital para atender pacientes infectados por el coronavirus
- Los Pinos es adaptado para servir como dormitorio de médico y personal de la salud
- Torre HSBC emite a través de un enorme cartel en su fachada, un comunicado para unirnos ante los tiempos difíciles
- El monumento Cabeza de Juárez es empleado para colocarle un enorme cubrebocas, invitando a la población de Iztapalapa a tener Cero Contagios
Hospitales
- Hospital Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
- Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
- Hospital Juárez de México
- Centro Médico Naval
- Hospital General Dr. Enrique Cabrera
- Hospital General Tláhuac
- Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda”, (Centro Médico Nacional Siglo XXI)
- Hospital Pediátrico La Villa
- Hospital General CMN La Raza
- Hospital General Regional 1 Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro (Gabriel Mancera)
- Hospital General de Zona 1-A Dr. Rodolfo Antonio de Mucha Macías (Venados)
- Hospital General de Zona 24 (CDMX Norte)
- Hospital General de Zona 27 (CDMX Norte)
- Hospital General de Zona 2-A “Troncoso”
- Hospital General de Zona 32 (Villa Coapa)
- Hospital General de Zona C/MF 08 (Sán Ángel)
- Hospital General de Zona 48 San Pedro Xalpa
- Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
- HG José María Morelos y Pavón
- HG Tacuba
- HG Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez
- HR General Ignacio Zaragoza
- HR Primero de Octubre
- Hospital Central Militar
- Hospital Militar de Zona, Campo No. 1-A
- Hospital Militar de Zona, El Vergel
- Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga
- Hospital General de Zona 30
- Hospital de Especialidades de la Ciudad de México Dr. Belisario Domínguez
Estado de México
Estado de México
Hospitales
- H.G. Toluca
- H.R. Bicentenario (Tultitlán)
Jalisco
Jalisco
- Hotel Riu Plaza Guadalajara anuncia su cierre temporal de puertas y proyecta un enorme corazón en su fachada para transmitir un mensaje de paz y unidad
- Sobre la Glorieta de la Minerva drones sobrevolaron el lugar, invitando a la población a quedarse en casa y forman un enorme corazón. A la escultura de la Minerva le fue colocado un cubrebocas
- MUSA Museo de las Artes se iluminó con la frase #QuédateEnCasa
- El Edificio de la Rectoría de la Universidad de Guadalajara, se iluminó con la frase #QuédateEnCasa y la silueta de una casa
Querétaro
Querétaro
- El Centro de Convenciones del Estado, fue adaptado para atender a los pacientes infectados
Hospitales
- Nuevo Hospital General de Querétaro
- Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer (primer piso)
Hidalgo
Hidalgo
Quintana Roo
Quintana Roo
- Hoteles en Cancún (Royalton Suites Cancún, Sunset Royal Beach Resort) proyectan un enorme corazón y la palabra ‘FE’ en su fachada para transmitir un mensaje de paz y unidad
Guerrero
Guerrero
- Hoteles en Acapulco (One Acapulco Costera, The Fairmont, Krystal Beach Acapulco) proyectan un enorme corazón en su fachada para transmitir un mensaje de paz y unidad
Puebla
Puebla
- Hampton Inn & Suites by Hilton Puebla proyecta un enorme corazón en su fachada para transmitir un mensaje de paz y unidad
- One Angelópolis Periferico Puebla proyecta un enorme corazón en su fachada para transmitir un mensaje de paz y unidad
Yucatán
Yucatán
- Hoteles en Mérida (Holiday Inn & Suites – Merida La Isla, Hyatt Regency Merida, Ibis Styles, Fiesta Inn Mérida) proyectan un enorme corazón, una sonrisa o la palabra FE en su fachada para transmitir un mensaje de paz y unidad
Colima
Colima
- Hotel Tesoro en Manzanillo proyecta un enorme corazón en su fachada para transmitir un mensaje de paz y unidad
Mensajes de las autoridades
Mensajes de las autoridades
Mensajes en audio
Gobierno de México #QuédateEnCasa:
Gobierno de México #SusanaDistancia:
Gobierno de México #FaseDos:
Gobierno de México, Tiempos de Contingencia:
Gobierno de México, Vacunación:
Imágenes de la emergencia sanitaria
Imágenes de la emergencia sanitaria
Videos de la contingencia
Boletines del COVID-19
- Medidas preventivas en Edificios ante COVID-19
- Arma tu oficina en casa y asegura tu éxito en home office
- #YoMeQuedoEnCasa Enuncia Torre BBVA
- Hotel Riu Plaza Guadalajara anuncia cierre temporal por COVID-19
- Quiero Casa quiere que te quedes en Casa
- Por COVID-19, CDMX anuncia protocolo en construcciones
- Por COVID-19, PROSOC establece protocolo de sanidad en unidades habitacionales
- Centros comerciales que cerraron sus puertas por la emergencia sanitaria
- COVID-19, momento coyuntural para la compra de un inmueble
- Hoteles en la CDMX que recibirán personal médico durante COVID-19
- Listado de Estaciones Cerradas por Contingencia Sanitaria
- Torre BBVA agradece a médicos y profesionales de la salud
Creación: Abril de 2020
Actualización: Enero 2021*
*Actualización constante de acuerdo a los eventos sucedidos a diario.
Fuente:
- coronavirus.gob.mx
- semaforo.covid19.cdmx.gob.mx/
- www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019
- Infografías y audio propiedad del Gobierno de México
- Imágenes archivo edemx