Breaking News

EL INAH RECIBE LA PROPIEDAD DEL ANTIGUO HOSPITAL DE SAN CARLOS, EN VERACRUZ

  • El inmueble, cuya construcción se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII, fue entregado por la Secretaría de la Defensa Nacional
  • Una oportunidad para conocerlo será en el curso de verano “Fortaleciendo mi patrimonio cultural”, a realizarse del 21 al 26 de julio de 2025

11 de julio de 2025.- Con el fin de salvaguardar sus valores históricos y patrimoniales, la propiedad del inmueble conocido como Antiguo Hospital de San Carlos, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, fue entregada al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Se trata de un monumento cuya fábrica se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII, y que se mantuvo en funciones sanitarias hasta finales del siglo XX. Al igual que otros inmuebles históricos de esta urbe, tiene ladrillo y piedra múcara como sus principales materiales.

Tras la recepción de la edificación, el instituto iniciará en ella un proyecto de restauración. Además, se contempla, a largo plazo, adecuarla para fungir como sede del Centro INAH Veracruz, lo que redundaría en mejores condiciones para la atención de la ciudadanía, y permitiría crear espacios para eventos culturales y exposiciones temporales.

Cabe destacar que las y los interesados en conocer el que fuera el primer hospital militar fijo en territorio novohispano, podrán hacerlo mediante el curso de verano “Fortaleciendo mi patrimonio cultural”, que el INAH impartirá del lunes 21 al sábado 26 de julio de 2025, junto con la asociación civil Educational Patrimonial and International Cultural Association (EPIC).

La sede de esta actividad gratuita, cuyo objetivo es promover el reconocimiento de la diversidad cultural y la valoración del patrimonio edificado del primer cuadro veracruzano, será precisamente el Antiguo Hospital de San Carlos (avenida Aquiles Serdán No. 890).

A lo largo de una semana, de 10:00 a 18:00 horas, especialistas de las secciones de Difusión, Investigación y Monumentos Históricos del Centro INAH Veracruz, así como expertos de la Universidad Veracruzana, ofrecerán pláticas, talleres artístico-culturales y recorridos guiados.

Entre las actividades destacarán talleres de música, actuación y pintura, así como sesiones introductorias al trabajo museológico y presentaciones artísticas.

En tanto, los recorridos culturales se realizarán en sitios como el propio recinto sede y el centro histórico de Veracruz. De igual modo, el sábado 26 de julio, de 10:00 a 15:00 horas, las y los participantes gozarán de acceso libre al Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa.

Cabe destacar que este es el segundo año consecutivo en el que la representación estatal del INAH colabora con la EPIC para llevar a cabo esta iniciativa de divulgación educativa y concienciación patrimonial.

El curso de verano está destinado a personas de 14 años en adelante, con cupo limitado a 35 participantes. Mayores informes, en el correo electrónico del departamento de Difusión del Centro INAH Veracruz: difusion_veracruz@inah.gob.mx.

 

Fuente:

  • Boletín e imagen cortesía de INAH

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seo wordpress plugin by www.seowizard.org.