- Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se restableció la circulación en los 806 km de la Red Estatal; sólo dos puentes tienen paso parcial
- Los 885 km de la Red Carretera Federal Libre de Peaje que presentaron incidencias fueron atendidos de inmediato y se encuentran 100 por ciento operables
11 julio 2025.- Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina, dio atención a la red carretera estatal, tanto de la costa como de la sierra sur de Oaxaca, afectada por el huracán Erick.
A la fecha, los 806 km que presentaron alguna incidencia ya fueron atendidos y la circulación vehicular restablecida, por lo que no hay focos rojos; sólo dos puentes de la costa mantienen circulación parcial, debido a que colapsaron: se trata de “Ciruelo”, ubicado en el km 0+800, y “Conejo”, en el km 5+000, ambos sobre el camino El Ciruelo-Corralero.
El Centro SICT Oaxaca informó que la infraestructura en la entidad, tanto la Red Carretera Federal Libre de Peaje como la estatal, se encuentran en etapa de recuperación tras el fenómeno natural.
El director general del Centro SICT Oaxaca, Gilberto Hernández Morales, indicó que, con acciones inmediatas, la dependencia logró restablecer el tránsito en la carretera federal y estatal afectadas.
Reconoció que Oaxaca vivió días complicados al tocar tierra el huracán “Erick” el 17 de julio pasado. Pero con acciones inmediatas “en 48 horas ya se tenía transitabilidad”, dijo al evocar palabras del titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina.
Destacó: “Fueron tres días muy intensos, muy fuertes, se devastó principalmente la región de la costa oaxaqueña y la sierra sur. Fue tan intenso que llegó a perjudicar las techumbres de muchas casas; la infraestructura carretera, educativa, hospitalaria, de todo tipo”.
Ante ello, la SICT implementó de inmediato los mecanismos para limpiar y proteger todas las carreteras federales libres de cuota que le corresponden.
“Anticipadamente, desde el día 17 de junio, se implementaron acciones para que la maquinaria y personal se trasladaran a la región costa. Antes de que caminos y carreteras se taparan nosotros ya teníamos el equipo allá”, indicó el funcionario.
“Se hizo de tal forma que la estrategia tuvo efecto; para el día 18 en que se intensificó el huracán ya estaba instalado el equipo. Así como inmediatamente sucedió el huracán, empezamos al día siguiente a limpiar todas las carreteras”.
Fueron 885 km de la Red Carretera Federal Libre de Peaje los que se revisaron e intervinieron con el retiro de árboles, piedras y se rellenaron deslaves para que se pudiera transitar al 100 por ciento en las vías.
Entre estas ejemplificó:
- Carretera 200, La Costera, tramo Oaxaca-Tehuantepec
- Carretera 125, tramo El Carrizal-Pinotepa Nacional
- Carretera 175, tramo Miahuatlán-Pochutla
“La prioridad fue dar acceso a los vehículos en los caminos”, enfatizó el director general del Centro SICT Oaxaca. “Posteriormente empezamos a rellenar deslaves, derrumbes; hicimos una limpieza más formal. Nos llevó unos días más, pero tuvimos muy rápido la limpieza de las carreteras”.
En las acciones, la SICT también apoyó en la red carretera estatal (caminos rurales y alimentadores) con la revisión de los 806 km, y al momento ya se puede circular en su totalidad.
Fuente:
- Boletín e imagen cortesía SICT