- La seguridad es uno de los atributos que buscan las familias al momento de elegir dónde vivir.
- San Pedro Garza García, Alcaldía Benito Juárez, Piedras Negras, Saltillo, Los Cabos, Los Mochis, La Paz, San Nicolás de los Garza y Tampico zonas con mayor percepción de seguridad.
CDMX, 8 de mayo, 2025 – De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al primer trimestre de 2025, solo 1 de cada 3 mexicanos se siente seguro en la ciudad donde vive, con un promedio nacional de percepción de seguridad de apenas 33.9%. Sin embargo, hay excepciones que rompen con esta tendencia. Las zonas del país con mayor percepción de seguridad fueron: San Pedro Garza García (83.4%), Alcaldía Benito Juárez (CDMX) con 74.2%, Piedras Negras (72.7%), Saltillo (72.8%), Los Cabos (71.9%), Los Mochis (66.5%), La Paz (64.1%), San Nicolás de los Garza (63.5%) y Tampico (63.4%).
Estas cifras reflejan que esas áreas no solo cuentan con una percepción mucho más favorable por parte de sus habitantes, también los entornos urbanos son más estables, lo cual tiene un impacto directo en el comportamiento del mercado inmobiliario. La pregunta es ¿cuánto cuesta entonces vivir en las ciudades más seguras del país? Para responder a ella, Propiedades.com analizó la distribución de precios de más de 1.3 millones de propiedades activas en su inventario nacional, cruzando esa data con las ciudades o alcaldías mejor evaluadas por el INEGI en percepción de seguridad.
El análisis realizado al inventario de Propiedades.com en esas ciudades muestra cuánto cuesta a los mexicanos vivir en las zonas más seguras del país. El resultado es contundente: en las zonas con mayor percepción de seguridad, la oferta inmobiliaria está fuertemente concentrada en vivienda de mayor rango de valor.
En San Pedro Garza García, donde el 83.4% de la población se siente segura según el INEGI, el 98% de las propiedades listadas en Propiedades.com se ubican en los segmentos residencial y residencial plus (viviendas con un valor desde 2.5 millones de pesos hasta más de 5.5 millones). Más de 5,200 propiedades activas están en el rango residencial plus, lo que confirma su carácter de alto poder adquisitivo y percepción de tranquilidad.
En Saltillo, con 72.8% de percepción de seguridad, la concentración también es notable: más del 60% del inventario está en rangos medio, residencial y residencial plus, lo que implica una oferta robusta para compradores con mayor capacidad económica que buscan calidad de vida y entornos seguros.
Piedras Negras, otra ciudad destacada por el INEGI con 72.7% de percepción positiva, ofrece un perfil interesante: aunque tiene un volumen menor de propiedades, uno de cada tres inmuebles está clasificado en el segmento medio o superior (viviendas desde 990 mil pesos). Una proporción alta para una ciudad de su tamaño y estructura.
El fenómeno se extiende también a destinos turísticos reconocidos por su seguridad, como Puerto Vallarta y Los Cabos. En este último, más del 70% del inventario activo está en los rangos residencial y residencial plus, estas ciudades se están consolidando como polos de atracción para compradores nacionales e internacionales que priorizan establecerse en entornos serenos.
“Los datos revelan una constante: a mayor percepción de seguridad, mayor proporción de propiedades de alto valor. Aunque no puede hablarse de causalidad directa, el análisis que realizamos muestra que los entornos seguros tienden a tener un mercado inmobiliario más costoso, lo que refleja cómo la tranquilidad se ha convertido en un activo por el que muchas personas están dispuestas a pagar más,” Juan David Vargas, general manager Propiedades.com.
La seguridad es uno de los atributos que buscan las familias al momento de elegir dónde vivir, observamos que vivir con paz y certeza tiene un precio y así lo demuestran las cifras. Además, cada vez más mexicanos y extranjeros están dispuestos a asumir los costos que les brinde tranquilidad.
Propiedades.com
Propiedades.com es un marketplace inmobiliario abierto, gratuito y basado en datos que opera en México. El portal inmobiliario es la plataforma con mayor oferta en la industria con más de 1 millón de propiedades listadas. El portal ofrece información, herramientas de estimación de precios así como estadísticas de zonas y segmentos habitacionales para potenciar la profesionalización del sector y garantizar transacciones de mayor calidad. Nuestro objetivo es incrementar la liquidez en la adquisición de vivienda nueva y usada.
Propiedades.com es parte del ecosistema de TuHabi, lo que potencia la compraventa de inmuebles residenciales de los usuarios de manera simple, segura y transparente. Para apoyarlos en la decisión financiera más importante en la vida de los hogares.
Fuente:
- Boletín cortesía de Propiedades.com