- El Secretario de la SICT dijo que personalmente da seguimiento al proyecto
- Fue consultado durante la conmemoración “Siete Siglos de Legado de Grandeza de México-Tenochtitlán 1325-2025”, que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México
26 de julio de 2025.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que el Tren Suburbano de Lechería al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) se pondría en operación para el mes de diciembre de este año.
“Para diciembre esperamos ponerlo en operación”, dijo en el marco de la conmemoración “Siete Siglos de Legado de Grandeza de México-Tenochtitlán 1325-2025”, que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.
Añadió que la Secretaría de la Defensa Nacional ya se encuentra trabajando en forma intensa en las obras, en donde a la semana “personalmente estoy dando seguimiento”.
Está supervisión se lleva a cabo junto con el Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, “y para diciembre está programado el poder abrir el AIFA-Lechería”.
Aseguró que “ya por vías se puede llegar” y sólo falta la parte de catenarias. Explicó que hubo muchas solicitudes de temas sociales que se han ido atendiendo, como la instalación de pasos peatonales y vehiculares, entre otras cuestiones, “que siempre se atienden”.
Esteva Medina agregó que este proyecto ayudará a toda la Zona Metropolitana.
Por otra parte, hizo referencia acerca de la celebración en la Plaza de la Constitución, que consideró “muy emotiva”, la cual confirma la filosofía del humanismo mexicano, el orgullo por nuestros orígenes y por nuestra fecunda historia.
“Es un privilegio poder asistir a esta celebración”. Agregó que en estos momentos “es de gran simbolismo y de una profunda reflexión el fortalecer lo que nos define, que también marca y nos distingue a nivel mundial”.
Abundó que esta solidaridad, este orgullo por nuestros orígenes, este entender el mundo con una filosofía diferente a todas las demás “eso es parte que nos distingue como mexicanos”.
Fuente:
- Boletín cortesía de SICT
- Imagen archivo edemx