- La nueva FIBRA industrial nace con activos estabilizados, visión de un claro crecimiento y un mensaje contundente: creemos en México y lo estamos construyendo
Después de más de siete años sin una sola Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado bursátil mexicano, Fibra NEXT irrumpe en escena como mucho más que un nuevo fideicomiso de inversión en bienes raíces: representa un parteaguas. Es la señal que muchos esperaban para confirmar que el mercado de capitales mexicano está listo para volver a crecer.
Con una propuesta clara, moderna y enfocada 100% en el sector industrial-logístico, Fibra NEXT debuta en la Bolsa Mexicana de Valores como una de las colocaciones más esperadas. Su nacimiento no solo marca un hito financiero, también representa un voto de confianza renovado en el país, en su gente y en su potencial de desarrollo.
Está previsto que en un corto plazo FUNO participe de manera estratégica en el proyecto a través de la contribución de sus más de 6 millones de metros cuadrados del segmento industrial, lo cual robustecerá significativamente la oferta y consolidará a Fibra NEXT como uno de los vehículos más sólidos y atractivos del mercado. Esta visión a corto-mediano plazo confirma que lo que hoy es una gran oportunidad, mañana será una plataforma aún más poderosa.
Un lanzamiento con respaldo probado
Fibra NEXT contará con el respaldo Fibra UNO (FUNO), el pionero y líder del mercado inmobiliario bursátil en México. Hoy, FUNO asume nuevamente un rol protagónico como promotor de Fibra NEXT, respaldando este nuevo vehículo con su experiencia, credibilidad y visión de largo plazo.
“Esta colocación demuestra que seguimos apostando e invirtiendo en México. Creemos en su gente, en su capacidad de transformación y en el poder del mercado para ser motor de desarrollo”, aseguró Gonzalo Robina, director general adjunto de FUNO durante el lanzamiento.
Nacer fuerte: un portafolio sólido desde el primer día
Fibra NEXT arranca operaciones con un portafolio robusto:
- 9 propiedades industriales Clase A
- Más de 754 mil metros cuadrados de área bruta rentable (ABR)
- 100% de ocupación
- Una base de más de 29 arrendatarios nacionales e internacionales, entre ellos Walmart, DHL y PepsiCo
- Contratos indexados al INPC en México o al CPI en Estados Unidos, lo que garantiza protección contra la inflación
Este portafolio, altamente competitivo, está estratégicamente ubicado en los principales corredores logísticos del país: Valle de México, Guadalajara, Querétaro y Cancún. Zonas donde la demanda supera con creces la oferta de espacios logísticos de calidad, y donde las rentas han tenido crecimientos por encima del 50% en los últimos tres años.
El portafolio inicial de Fibra NEXT está compuesto por inmuebles industriales Clase A, diseñados y construidos bajo los más altos estándares de funcionalidad, eficiencia y sostenibilidad. Estos activos no solo cumplen con las exigencias operativas que requiere el mercado, sino que además han sido estructurados con una visión de eficiencia financiera. Esto significa que los inversionistas acceden a un portafolio premium, altamente demandado y estratégicamente ubicado, a un costo eficiente y con un potencial de rendimiento muy atractivo desde el primer día. Es una combinación poco común: activos de la más alta calidad con estructuras de inversión sólidas y rentables.
Crecimiento desde el arranque
A diferencia de muchas colocaciones que parten de cero, Fibra NEXT nace con crecimiento incorporado. Gracias a los recursos obtenidos en su OPI, desarrollará aproximadamente 500 mil m² adicionales de nuevos espacios industriales, la mayoría en el centro del país, donde la actividad logística está en plena expansión.
Además, más de 216 mil m² ya están en construcción o en expansión, asegurando una generación de ingresos continua desde los primeros meses de operación.
El portafolio con el que Fibra NEXT debuta en el mercado ya cuenta con una ocupación del 100%, reflejo directo de la altísima demanda por espacios logísticos de primer nivel en México. La calidad de los inmuebles, su ubicación estratégica y los contratos sólidos han generado tal interés, que hoy existe una lista de espera de empresas —tanto nacionales como globales— que buscan instalarse en estos espacios. Este nivel de absorción no solo valida el modelo de negocio de Fibra NEXT, sino que también confirma que el sector industrial-logístico en México vive uno de sus momentos más dinámicos y con mayor potencial de crecimiento.
Con la eventual contribución de activos del portafolio industrial de FUNO, así como a la reserva territorial ya asegurada, Fibra NEXT tiene una hoja de ruta clara para alcanzar una Área Bruta Rentable (ABR) de más de 22 millones de metros cuadrados, y todo ello de manera completamente orgánica, sin necesidad de adquirir nuevas tierras. Este crecimiento, respaldado por activos estratégicamente ubicados y por un plan de desarrollo ya estructurado, convertirá a Fibra NEXT en un verdadero coloso, en la FIBRA industrial más grande de México y de toda América Latina, con una escala operativa sin precedentes en el sector logístico de la región.
Una OPI que renueva la confianza
La llegada de Fibra NEXT al mercado no solo rompe una sequía de siete años sin nuevas IPOs en México; también renueva la confianza de los inversionistas, locales e internacionales, que ven en este vehículo una plataforma seria, bien estructurada y con potencial de generar rendimientos sostenibles.
Este momento, además, no habría sido posible sin el acompañamiento de las autoridades regulatorias, cuya disposición, visión y colaboración fueron clave para hacer realidad esta colocación. “Nuestro más sincero agradecimiento a las autoridades que hicieron posible este hito. Su compromiso con el desarrollo del mercado es invaluable”, destacaron los directivos durante el anuncio.
Más que una inversión: una apuesta por el país
Fibra NEXT no solo es una alternativa atractiva de inversión. Es un símbolo. Es una forma de decir, con hechos, que México sigue siendo un país con oportunidades, talento, visión y futuro. Que sí hay empresas dispuestas a generar empleos, a impulsar infraestructura moderna y a contribuir al desarrollo de sectores clave.
México necesita seguir creciendo con infraestructura que impulse su competitividad, y en ese camino, los inmuebles industriales de calidad juegan un papel clave. La demanda por espacios logísticos modernos no solo responde a necesidades del comercio global, también abre la puerta a la generación de empleos formales y mejor remunerados, particularmente en regiones estratégicas como el centro del país, el Bajío y el sureste. Al desarrollar inmuebles bien ubicados, eficientes y diseñados para el futuro, se detona inversión, se fomenta la profesionalización de la cadena logística y se generan polos de desarrollo económico con impacto directo en miles de familias mexicanas.
Este nuevo fideicomiso, nacido bajo los principios ESG y con inmuebles certificados bajo estándares como LEED, EDGE y BOMA, también refleja un compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y las mejores prácticas de gobernanza.
Una nueva etapa para México y su mercado bursátil
Con Fibra NEXT, el mercado accionario mexicano da un paso hacia adelante. Se reactiva, se fortalece y envía una señal clara: cuando hay visión, estructura y propósito, el financiamiento público es una herramienta poderosa para construir país.
Fibra NEXT no solo cree en México. Lo está construyendo.