Ciudad de México, 5 de julio de 2025.- Del 30 de junio al 4 de julio se llevó a cabo el Switzerland & Mexico Startup and Innovation Exchange 2025, una semana dedicada a fortalecer los vínculos entre ecosistemas de innovación de Suiza y México, con la participación de startups, universidades, centros de investigación, empresas y autoridades gubernamentales de ambos países.
Organizado por la Embajada de Suiza en México, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y la Universidad de St. Gallen, con respaldo de instituciones como la Secretaría de Economía, la UNAM, el IPN, el Tecnológico de Monterrey y empresas suizas con presencia en México, este encuentro internacional ha sido una plataforma para generar conexiones estratégicas en innovación, sostenibilidad y emprendimiento científico.
La delegación suiza estuvo integrada por cuatro startups que desarrollan tecnologías de frontera en los campos de la salud, la inteligencia artificial, la ingeniería, la sostenibilidad y la captura de carbono; Straintest, que permite la detección de movimiento estructural a través de inteligencia artificial y el procesamiento de imágenes 3D con cámaras convencionales; aiEndoscopic, que incorpora robótica e inteligencia artificial para asistir y guiar procedimientos endoscópicos; GaiaTech, enfocada en la recuperación de recursos valiosos a partir de residuos agroalimentarios; y MindMetrix, que provee análisis de estrés por medio de una plataforma de neurofeedback pupilar.
Entre las startups mexicanas que participaron se encuentran Viit Health, Noxgen Biotech y Hummsky Agrosolutions.
Una semana de intercambio intensivo
Las actividades comenzaron el lunes 30 de junio con una ceremonia de apertura en las oficinas de la SECIHTI, donde se llevó a cabo un panel sobre el potencial de México como hub de innovación global y se firmó un memorándum de entendimiento entre la Universidad de St. Gallen y SECIHTI para fortalecer la cooperación científica.
El martes 1 de julio, las startups suizas visitaron la UNAM y el Tecnológico de Monterrey para conocer los modelos de transferencia tecnológica, incubación y colaboración internacional. Estas jornadas permitieron un acercamiento con los programas de investigación aplicada y desarrollo de talento en México.
El miércoles 2 de julio se centró en la relación con el ecosistema regulatorio y financiero, incluyendo reuniones con la COFEPRIS, el IMPI y fondos de inversión nacionales. Las startups también visitaron actores clave del ecosistema empresarial mexicano. Así como la visita al Instituto Politécnico Nacional en la que se destacó el anuncio de que 80 Estudiantes del IPN viajarán a la Universidad St. Gallen en Suiza para aprender sobre innovación y emprendimiento tecnológico, esto gracias a la coordinación entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Embajada de Suiza en México.
El jueves 3 de julio se desarrolló una jornada empresarial en la Secretaría de Economía, donde startups suizas y mexicanas participaron en sesiones de pitching frente a corporativos como Holcim, Nestlé, Novartis, Roche, SGS y MSC. El evento concluyó con un panel sobre modelos de innovación empresarial y un diálogo con autoridades mexicanas sobre políticas públicas de competitividad.
Startups suizas protagonizan el cierre del programa
El viernes 4 de julio, la Residencia de Suiza en México recibió el evento de clausura, en el que se reconoció la participación de todas las startups involucradas. Esta jornada final estuvo marcada por el compromiso pactado entre la Secretaria de Economía, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y la embajada de Suiza en México.
Una alianza para el futuro
Con más de 400 empresas suizas operando en México y un creciente interés por parte de ambos países en impulsar el conocimiento como motor de desarrollo, esta iniciativa consolida una alianza estratégica con miras a una cooperación más profunda en ciencia, tecnología e innovación.
Esta iniciativa es posible gracias a la participación de la Embajada de Suiza en México, la Secretaría de Ciencia, Humanidades y Tecnología (SECIHTI), la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Universidad de St. Gallen.
Redes sociales Embajada de Suiza en México:
Facebook: @EmbajadaSuizaMexico
Instagram: @casadesuiza
X: @CH_Mexico
Información sobre el “Startup and Innovation Exchange 2025”
Fuente:
- Boletín cortesía de la Embajada Suiza
- Imagen archivo edemx