- El recinto es una ventana para asomarse a la diversidad humana del orbe, a través del tiempo y del espacio
- El Sorteo Mayor No. 3973 tiene un Premio Mayor de 21 millones de pesos, en tres series, y se llevará a cabo el 3 de junio, a las 20:00 h
27 de mayo de 2025.- Con la emisión del billete del Sorteo Mayor No. 3973, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Lotería Nacional conmemoran el 60 aniversario del Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), espacio que es una ventana a la diversidad humana, a través del tiempo y del espacio, único en su tipo en el continente americano.
En representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, la coordinadora nacional de Antropología, Paloma Bonfil Sánchez, comentó anécdotas que señalan la presencia que tienen ambas instituciones entre las y los mexicanos. Recordó que su padre, el célebre antropólogo Guillermo Bonfil Batalla, fue un “Niño Gritón” de la Lotería y ella, a su vez, tomó algunos talleres de verano en ese recinto, a los pocos años de su inauguración, ocurrida el 4 de diciembre de 1965.
“Era un museo chiquito al que venía poca gente, donde se observaban objetos, fotografías, información de países que no podíamos imaginar. Hoy, mediante el celular podemos acceder visualmente a muchísimas realidades; sin embargo, a lo largo de seis décadas, este museo ha sido la ventana de México al mundo.
“Es importante que nos reconozcamos como país, como una sociedad con diversas identidades, pero que también lo hagamos en hermandad con otras naciones, culturas, historias y maneras de vivir. Hoy celebramos 60 años de tender puentes y asomarnos al resto del planeta, de acercar a gente de todas las edades y procedencias a aquello que la humanidad construye y cuida”, manifestó Bonfil.
A nombre de la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, el gerente de Relaciones Públicas, Manuel Camacho Higareda, mencionó que el billete conmemorativo, develado el día de hoy, muestra una parte de la riqueza artística que resguarda el MNCM, encargado de la preservación y difusión del patrimonio intercultural.
Refirió que, con 255 años de tradición, la Lotería Nacional promueve causas de impacto social en el país. Al participar por el Premio Mayor, de 21 millones de pesos, en tres series, sea adquiriendo un cachito, una tira o serie completa –dijo–, se generan recursos para apoyar a grupos en situación de vulnerabilidad, por lo cual, es un acto de solidaridad.
Camacho Higareda destacó el liderazgo de la titular, Olivia Salomón, al implementar una estrategia alineada con la política «Menos escritorio, más territorio», de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca acercar a la institución con la población mediante sorteos itinerantes, que llevan oportunidades a cada rincón del país y fomentan una mayor participación de las y los mexicanos.
A su vez, la directora del MNCM, Alejandra Gómez Colorado, estimó que la circulación del billete conmemorativo es una invitación a que más personas indaguen sobre las exposiciones, actividades y la arquitectura del recinto, que se encuentra en la antigua Casa de Moneda y el Museo Nacional, localizado en la calle Moneda No. 13, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
“No olviden comprar varios cachitos y, si pueden, el entero, porque cada uno de los billetes tiene una pieza diferente: Desde el aldabón en forma de león de la puerta principal, un kimono japonés y un biombo coreano, hasta un vitral de la Sala Türkiye y una vasija de Mesopotamia. Intentamos mostrar la diversidad de nuestros acervos de arqueología, historia y etnografía. Sin duda, será uno de los más bellos recuerdos de nuestro 60 aniversario”, concluyó la antropóloga.
El Sorteo Mayor No. 3973 cuenta con una bolsa repartible de 66 millones de pesos y se realizará el 3 de junio, a las 20:00 horas. El costo del cachito es de 30 pesos, mientras que el de la serie, 600 pesos.
Ya están disponibles para su adquisición los tres millones 600 mil cachitos en todo el país, a través de los puntos de venta y en alegrialoteria.com. El sorteo se transmitirá en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.
Fuente:
- Boletín e imagen cortesía de INAH