Breaking News

ARRANCA SOBSE CONSTRUCCIÓN DE LAS PRIMERAS 6 UTOPÍAS EN CDMX

  • Se estima concluir los trabajos de construcción en diciembre de este año
  • La Utopía Hermanos Galeana será la más grande, con 20 hectáreas y donde se incluirá una nueva Clínica Condesa

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios, inició formalmente con la construcción de las primeras seis Utopías, que vendrán a fortalecer el tejido comunitario, promoviendo la equidad y acercando servicios públicos y de bienestar a la ciudadanía.

Luego de las reuniones preparatorias celebradas en los primeros meses del año, y tras haber iniciado los procesos ejecutivos en 2024, este 2025 marca el arranque del trabajo directo con las comunidades para hacer realidad estos espacios.

Durante estos encuentros han sido presentados: los avances de los proyectos, los equipos responsables de cada obra, la logística para el arranque de los trabajos y las metodologías de seguimiento y evaluación.

Actualmente, las seis Utopías que se encuentran en construcción se ubican en:

  • Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en Iztacalco.
  • Oyamel, en La Magdalena Contreras.
  • CETRAM Acatitla, en Iztapalapa.
  • Deportivo Ceylán, en Azcapotzalco.
  • Utopía del Maíz, en Tlalpan,
  • Deportivo Hermanos Galeana, en Gustavo A. Madero.

Siendo esta última la Utopía más grande que se tiene previsto construir, la cual contará con 20 hectáreas, y en donde se construirá, en coordinación con la Secretaría de Salud, una nueva clínica Condesa.

Además, cuatro Utopías más estarán siendo adjudicadas a mediados del mes de mayo, para sumar un total de 10 Utopías en construcción. En tanto que, tras la reciente Consulta Indígena que se llevó a cabo este domingo en San Pedro Cuajimalpa, se iniciará formalmente el proceso de licitación para materializar la Utopía en dicha alcaldía.

Se estima que en el mes de diciembre de este año se concluya la construcción de estos recintos multidisciplinarios, consolidando una red de espacios públicos dedicados a la cultura, el deporte, la salud y la convivencia comunitaria.

“Siempre habrá gente que esté a favor y en contra, pero estos procesos participativos son sanos para afianzar nuestro proyecto porque las Utopías son de y para la gente, y si en algún lugar la ciudadanía no está de acuerdo con el proyecto, habrá otras zonas en las que sí quieran estos espacios, y ahí estaremos.” declaró el titular de SOBSE, Raúl Basulto Luviano.

El proyecto de las Utopías surge como una respuesta a la necesidad de recuperar, ampliar y transformar el espacio público como un lugar de encuentro, acceso a derechos y desarrollo comunitario. Cada Utopía será única, pues será construida con identidad local y pensada para convertirse en un punto de referencia para la cultura, el deporte, la salud, el arte y la convivencia pacífica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso para generar condiciones más igualitarias, acercando oportunidades a las comunidades que más lo necesitan y fortaleciendo el sentido de pertenencia.

 

Fuente:

  • Boletín e imagen cortesía de SOBSE

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seo wordpress plugin by www.seowizard.org.