La exposición, compuesta por más de 40 piezas fotográficas, se inspira en esa palabra portuguesa alusiva a un sentimiento nostálgico Ambas creadoras ofrecen estampas surgidas de la soledad particular y colectiva que infligió la emergencia sanitaria por la COVID-19 23 de junio de 2025.- Un diálogo visual sobre los recuerdos, las ausencias y la belleza inherente a la añoranza, a …
Read More »Tag Archives: Instituto Nacional de Antropología e Historia
NUEVO LIBRO ENALTECE LA CRONOLOGÍA DE CHAPULTEPEC, “CORAZÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO”
Compuesto por cinco capítulos y un catálogo de piezas arqueológicas, ofrece información histórica, arqueológica y astronómica del lugar Está disponible a las y los lectores en la red de librerías del Instituto Nacional de Antropología e Historia 20 de junio de 2025.- Un panorama amplio e interconectado del devenir del cerro, el bosque y el castillo es el que ofrece …
Read More »PREPARAN LA REVISTA ECOS DE LA COSTA ORIENTAL, EN QUINTANA ROO
Divulgará resultados de investigación del cuerpo académico del INAH en la entidad; no obstante, estará abierta a investigadores sociales en general La fecha límite para el envío de propuestas es el 31 de julio de 2025 20 de junio de 2025.- Con el objetivo de difundir conocimiento a partir de resultados de investigación del cuerpo académico del Instituto Nacional de …
Read More »PROMOVERÁN CONCIENCIA ECOLÓGICA CON FESTIVAL MUSICAL EN EL MUSEO REGIONAL DE LA COSTA ORIENTAL
Tendrá lugar el 21 de junio de 2025, a partir de las 18:00 horas Contará con presentaciones musicales y dancísticas, además de dos charlas educativas 19 de junio de 2025.- El Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco) celebrará su primer festival musical, titulado “Cielo, mar y tierra. Festejemos la naturaleza”, para fortalecer el vínculo entre cultura, arte y conciencia ecológica en …
Read More »EN PROCESO, RESTAURACIÓN DE LA FACHADA DEL OBISPADO, EN MONTERREY, NUEVO LEÓN
Impulsada por el gobierno estatal, mediante fondos del Fideicomiso para la Conservación del Patrimonio Cultural La obra es supervisada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y su Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural 19 de junio de 2025.- Erigido en el siglo XVIII, en la Loma de Chepe Vera, el Obispado, el cual es sede del Museo Regional …
Read More »NUEVO LIBRO RASTREA EL ORIGEN CHICHIMECA DEL MITO DE LA ATLANCHANA, LA MUJER-SERPIENTE
Recupera 49 versiones de esta leyenda de origen prehispánico; se presentó en la 12 Feria del Libro Universitario de la UAM-Iztapalapa La obra, editada por el INAH, es autoría de los investigadores Patricia Cruz Sarmiento y Jesús Evaristo Sánchez Sánchez 18 junio 2025.- El rastreo de los orígenes de la Atlanchana (la mujer-serpiente) entre pueblos de tradición chichimeca, como los …
Read More »PRESERVAN RESTOS DE MEGAFAUNA EN CHILACACHAPA, GUERRERO
Pertenecen a la especie extinta gonfoterio, del género Cuvieronius, pariente cercano del elefante Se trata de fragmentos de defensas, costillas, extremidades y otros huesos postcraneales, con una antigüedad entre 2.5 millones y 10,000 años 18 junio 2025.- Un descubrimiento fortuito en la comunidad de Chilacachapa, al norte de Guerrero, el 8 de octubre de 2024, reveló restos óseos fosilizados de un …
Read More »MÉXICO Y COLOMBIA COLABORAN PARA REFORZAR LA CONSERVACIÓN DE LOS PAISAJES CULTURALES DEL AGAVE Y EL CAFÉ
La alianza busca compartir desafíos comunes y estrategias de sostenibilidad que beneficien el plan de manejo de los bienes patrimoniales Tanto el tequila como el café son símbolos de identidad que resguardan saberes ancestrales 17 de junio de 2025.- Bajo el esquema de intercambio de saberes, experiencias, retos y coincidencias, México y Colombia participan en el proyecto “Cooperación técnica patrimonial …
Read More »EL PROMOTOR CULTURAL VÍCTOR HUGO JASSO ASUME LA DIRECCIÓN DEL MUSEO REGIONAL DE GUADALUPE, EN ZACATECAS
Ha sido director de recintos del INAH, como los museos Casa de Carranza e Histórico de Acapulco, Fuerte de San Diego Es egresado de la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura 16 de junio de 2025.- Por acuerdo con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, el diseñador …
Read More »ESTUDIO DE PALEOGENÓMICA REVELA ALTA CONSANGUINIDAD EN UN NIÑO DE PAQUIMÉ, SACRIFICADO HACE MÁS DE 500 AÑOS
Los análisis, realizados por un equipo de expertos de México y Estados Unidos, indican que sus padres tenían un parentesco de segundo grado Se plantea que la inmolación del infante fue producto “de un ritual realizado por una familia de elite para engrandecer su posición social” 16 junio de 2025.- Arqueólogos y genetistas mexicanos y estadounidenses analizaron el genoma de …
Read More »