El fondo se constituye por 45,544 unidades documentales, entre publicaciones, folios, planos, fotos, pruebas de impresión, diapositivas y láminas, etcétera Está especializado en el fenómeno urbano prehispánico. “El contenido es excepcional, como excepcional son los autores”, afirmó el donante 29 de abril de 2025.- “El factor común de los acervos que integran el fondo, que lleva el nombre de quien …
Read More »Patrimonio
NIÑOS Y NIÑAS PUEDEN SER ARQUEÓLOGOS EN NUEVO ESPACIO LÚDICO DEL MUSEO REGIONAL DE LA COSTA ORIENTAL
A través de un arenero que integra réplicas de piezas prehispánicas, y bajo la guía de especialistas, se recrea una excavación arqueológica El recinto, ubicado en el Parque del Jaguar, en Tulum, Quintana Roo, busca sembrar semillas de curiosidad y conciencia histórica en su público infantil Tulum, Quintana Roo a 29 de abril de 2025.- En el Día del Niño …
Read More »CONMEMORAN 700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE TENOCHTITLAN CON EDICIONES ESPECIALES DE LA REVISTA KM CERO DEL FIDEICOMISO CENTRO HISTÓRICO EN COLABORACIÓN CON EL MUSEO DEL TEMPLO MAYOR
Los ejemplares mensuales de mayo a diciembre tendrán artículos de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia. La cooperación inicia con el artículo Un antiguo mensaje grabado en piedra de la directora del museo del Templo Mayor, Patricia Ledesma Bouchan y Fedra Joseline Sandoval Guadarrama. La publicación de distribución gratuita contiene además un texto de Raúl Barrera Rodríguez, director …
Read More »EN VACACIONES DE SEMANA SANTA, MUSEOS DEL INAH OFRECEN VARIEDAD DE EXPOSICIONES
Colecciones de fotografías, indumentaria, pintura, escultura y piezas arqueológicas pueden ser admiradas por las y los visitantes 16 de abril de 2025.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa, la red de museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, tendrá una variopinta oferta de exposiciones temporales. En la …
Read More »EL CATVI DE PALENQUE REALIZARÁ PRIMERA MUESTRA DE PRODUCTOS DE LA MILPA
Se llevará a cabo los días 19, 20, 26 y 27 de abril, a través del programa de “Sembrando Vida” y en colaboración con la Conanp Busca sensibilizar en torno a la conservación del medioambiente, estimular el turismo sustentable y ofrecer una experiencia novedosa al público 15 de abril de 2025.- Miel, mermeladas, elotes tiernos, tamales y chapay –fruto de …
Read More »EL CENTRO INAH SAN LUIS POTOSÍ APOYA LA REHABILITACIÓN DEL MUSEO DE ARTE SACRO, SAN PEDRO DE GUADALCÁZAR
Supervisó los trabajos de mantenimiento realizados en las salas que ocupa el recinto, correspondientes al camarín y la capilla de la Virgen del Refugio Asimismo, se intervienen bienes muebles de su acervo, como pinturas, esculturas, piezas de orfebrería y mobiliario 14 de abril de 2025.- Resultado de una iniciativa ciudadana, en diciembre de 2006, se fundó el Museo de Arte Sacro, …
Read More »LOGROS Y DESAFÍOS EN LA CONSERVACIÓN DOCUMENTAL EN MÉXICO, EN LIBRO RECIENTE DEL INAH
Entre libros, 25 años formando conservadores de libros en la ENCRyM está disponible en versión digital para consulta y descarga Integra experiencias de docentes y alumnos del Seminario-Taller de Conservación Bibliológica de dicha casa de estudios 10 de abril de 2025.- Desde 1999, la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), “Manuel del Castillo Negrete”, casa de estudios adscrita …
Read More »REABRE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE MALPASITO, EN TABASCO
4 de abril de 2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Tabasco, informa que la Zona Arqueológica de Malpasito, ubicada en el municipio de Huimanguillo, reabre al público desde este viernes 4 de abril de 2025. Su horario de visita es de lunes a …
Read More »LA MIRADA A TRAVÉS DEL NEGATIVO CELEBRA EL TRABAJO DEL FOTÓGRAFO HONORATO REYES, EN EL MUSEO REGIONAL DE PUEBLA
La exposición integra 124 imágenes antiguas, así como documentos y negativos del Archivo Reyes; abre este viernes 11 de abril a las 18:00 horas El artista de la lente es reconocido por su enfoque documental, indispensable para comprender la historia de Puebla a inicios del siglo XX Puebla de Zaragoza a, 4 de abril de 2025.- El Museo Regional de …
Read More »LA EXPOSICIÓN DOLOROSA. PATRONA DE LOS HOGARES DIFUNDE LOS SIMBOLISMOS QUE RODEAN A LA PASIÓN DE CRISTO
El Museo Nacional del Virreinato exhibe una importante colección de arte religioso en torno a dicho episodio de la tradición católica Se enfatiza la importancia de la Virgen de Dolores como protectora de las familias novohispanas; podrá visitarse hasta el 30 de mayo Tepotzotlán, Estado de México a, 3 de abril de 2025.- Durante el periodo virreinal, la elaboración de …
Read More »