Breaking News

Presenta Propiedades.com la “Radiografía del mercado inmobiliario” del 1er primer trimestre 2025

  • Además de indicadores de inventario y rotación, se incorporan el análisis del comportamiento de los créditos hipotecarios y la incidencia de fraudes inmobiliarios.

  • La digitalización del mercado inmobiliario se concentra en segmentos de alto costo, dejando rezagadas las categorías económica y popular.

  • La rotación del inventario en 2025 muestra menor presión de la demanda, tasas hipotecarias aún altas y ajuste de expectativas de compra.

CDMX, 22 de mayo, 2025 – Propiedades.com, con más de 1.3 propiedades listadas en el portal, presenta la segunda edición de su informe: Radiografía del mercado inmobiliario al primer trimestre 2025, un análisis periódico que, además de analizar indicadores clave sobre inventario, transacciones, oferta, precios y anunciantes, incorpora nuevas dimensiones fundamentales: el comportamiento de los créditos hipotecarios y la incidencia de fraudes inmobiliarios.

El análisis destaca 3 tendencias generales que muestran las dinámicas sociales y económicas que influyen en el comportamiento del mercado inmobiliario en México, como gentrificación, precio de la vivienda y carga financiera de las familias.

Con respecto a la gentrificación, la radiografía hace referencia a las rentas en la CDMX que, aunque el ritmo de crecimiento al primer trimestre del año se ha moderado con respecto a años anteriores (+6% vs 2024), confirma la transformación continua y profunda del mercado de renta de la ciudad; destaca este año el reposicionamiento de colonias céntricas como Tabacalera, Lomas de Sotelo y Tacubaya frente a 2024 que dominaban zonas tradicionales como Polanco y Bosques de las Lomas.

“En este contexto, la gentrificación deja de ser un fenómeno exclusivamente social o urbano y se convierte en un motor de transformación del mercado inmobiliario digital. La digitalización sigue concentrada en segmentos de alto costo, dejando rezagadas las categorías económica y popular, lo que limita la visibilidad de la oferta asequible en canales digitales”, informó Juan David Vargas, General Manager de Propiedades.com en la presentación de la radiografía.

En cuanto a precio de la vivienda, el encarecimiento de los inmuebles se desacelera, pero no se detiene. Los precios suben un 5% anual, lo que mantiene la presión sobre la capacidad  de compra de los hogares. Con respecto a la carga financiera, en CDMX la situación es crítica con 38% de los hogares que viven al límite financiero por gasto habitacional, mientras que Nuevo León muestra un contraste con solo 15%. (BBVA Research, Situación Inmobiliaria México – Primer semestre de 2025).

Por otro lado, con relación al inventario, durante el primer trimestre de 2025 el 57% del inventario nuevo generado en Propiedades.com a nivel nacional se concentró en segmentos Residencial y Residencial Plus. Le siguen los segmentos medio (20%), además de tradicional, popular y económica. La vivienda económica concentra gran parte de la producción habitacional del país; sin embargo, los datos evidencian una brecha de digitalización crítica.

Monterrey es una muestra de mayor polarización del país: 45.8% de inventario es del segmento Residencial y Residencial Plus y los segmentos medios muestran poca oferta publicada.

En cuanto a la rotación del inventario, el análisis de Propiedades.com destaca que inició el año con un 18% en enero, cayendo a 15% en marzo, desaceleración gradual que también se observó el 1Q2024. Cabe resaltar el contexto de 2025, menor presión de la demanda, tasas hipotecarias aún altas y ajuste de expectativas de compra.

Con respecto al acceso y la demanda de crédito hipotecario a partir del precalificador de crédito de Propiedades.com, se destaca que en el primer trimestre 2025 Infonavit continúa siendo el actor principal en la financiación de vivienda, especialmente en los segmentos de ingresos formales medios y bajos (91%); le sigue la banca privada para perfiles de mayor capacidad económica (37%); Fovissste, aunque relevante en su nicho, mantiene un peso menor dentro de la dinámica general del mercado (7%).

Se informa, además, que el 91% de los solicitantes indicó que busca financiar la compra de un hogar, lo que refuerza la relevancia de este mercado como motor fundamental de la demanda hipotecaria en México.

Finalmente, se informó que los fraudes digitales inmobiliarios crecieron 39% entre el Q42024 y el Q12025. El 87% correspondió a publicaciones de rentas, confirmando que este segmento es el más vulnerable. Asimismo, destaca en el análisis que las propiedades entre 60 y 100 m2 concentran el mayor número de fraudes por su alta demanda y rotación.

“Las ciudades más activas y digitalizadas del país son también las más vulnerables al fraude inmobiliario. Esto plantea un reto urgente para portales, brokers y autoridades para blindar el entorno digital con verificaciones más estrictas, herramientas de autenticación y educación al comprador. En un contexto donde la compraventa o renta ya se inicia en línea, la seguridad digital será tan importante como la ubicación o el precio”, finalizó Juan David Vargas.

Propiedades.com

Propiedades.com es un marketplace inmobiliario abierto, gratuito y basado en datos que opera en México. El portal inmobiliario es la plataforma con mayor oferta en la industria con más de 1 millón de propiedades listadas. El portal ofrece información, herramientas de estimación de precios así como estadísticas de zonas y segmentos habitacionales para potenciar la profesionalización del sector y garantizar transacciones de mayor calidad. Nuestro objetivo es incrementar la liquidez en la adquisición de vivienda nueva y usada.

Propiedades.com es parte del ecosistema de TuHabi, lo que potencia la compraventa de inmuebles residenciales de los usuarios de manera simple, segura y transparente. Para apoyarlos en la decisión financiera más importante en la vida de los hogares.

Fuente:

  • Boletín e imagen cortesía de Propiedades.com

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seo wordpress plugin by www.seowizard.org.