Breaking News

El poniente de la Ciudad de México, con colonias que pasaron de ser intermedias a las de más plusvalía post-pandemia: Propiedades.com

  • Los datos históricos de la plataforma muestran variaciones relevantes en los precios por metro cuadrado en venta y renta entre 2020 y el primer trimestre de 2025 en cinco  colonias de la Miguel Hidalgo.
  • Factores sociales, económicos y culturales como la gentrificación, los nuevos estilos de vida post-pandemia y la consolidación de ciertos corredores como polos de inversión, principales causas del incremento en plusvalía.
  • Ampliación Granada muestra un comportamiento de plusvalía notablemente acelerado en departamentos en venta, con incrementos interanuales que pasaron de un crecimiento del 2% entre 2021 y 2022 a casi un 12% entre 2023 y 2024.
  • El precio de renta de departamentos en Polanco II Sección creció más de 50% solo entre 2023 y 2025.

Ciudad de México, 30 de abril de 2025 – En los últimos cinco años, el mercado inmobiliario de la Ciudad de México ha vivido una transformación profunda, especialmente en las colonias del poniente de la ciudad. Con el objetivo de identificar los cambios más representativos en la plusvalía residencialPropiedades.com realizó un análisis detallado de cinco colonias de la Alcaldía Miguel Hidalgo: Ampliación Granada, Polanco II Sección, Granada, Irrigación y Modelo Pensil. Estas zonas reflejan distintos niveles de desarrollo, inversión y gentrificación, lo que permite observar cómo se ha redistribuido el valor inmobiliario en una de las áreas más activas del país.

Los datos históricos de la plataforma muestran variaciones relevantes en los precios por metro cuadrado en venta y renta entre 2020 y el primer trimestre de 2025, ofreciendo una radiografía clara de los efectos económicos, sociales y urbanos que han reconfigurado la ciudad tras la pandemia.

“Lo que estamos viendo es una transformación estructural del valor inmobiliario en la Ciudad de México, donde no solo las zonas tradicionales siguen marcando tendencia, sino también aquellas que han sabido adaptarse a los nuevos patrones de vida urbana. Este tipo de análisis nos permite entender mejor hacia dónde se está moviendo la demanda y dónde están las oportunidades reales de inversión”, afirmó Juan David Vargas, General Manager de Propiedades.com.

La data histórica de Propiedades.com entre 2020 y 2025 confirma que la reconfiguración del valor inmobiliario en la Ciudad de México no depende únicamente de la ubicación geográfica, sino también de una combinación de factores sociales, económicos y culturales como la gentrificación, los nuevos estilos de vida post-pandemia y la consolidación de ciertos corredores como polos de inversión. Este análisis muestra cómo colonias que hace apenas cinco años eran consideradas intermedias han escalado posiciones hasta encabezar los rankings de plusvalía, mientras otras, más tradicionales, enfrentan retos para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más segmentado y dinámico.

Ampliación Granada, por ejemplo, ha mostrado un comportamiento de plusvalía notablemente acelerado en departamentos en venta, con incrementos interanuales que pasaron de un crecimiento del 2% entre 2021 y 2022 a casi un 12% entre 2023 y 2024, posteriormente se observa un alza adicional del 6% en 2025, logrando un valor promedio de hasta $82,000 pesos por metro cuadrado. La recuperación post-COVID coincidió con el auge de vivienda vertical con amenidades, por ello Ampliación Granada destaca como uno de los epicentros más evidentes del nuevo urbanismo de lujo en CDMX.

Polanco II Sección, tradicionalmente una de las zonas más exclusivas de la capital, mostró un fenómeno interesante: mientras el valor de venta se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2023el precio de renta de departamentos creció más de 50% solo entre 2023 y 2025, con aumentos progresivos cada año. Esto puede explicarse por la gentrificación, el impulso del trabajo híbrido y el reposicionamiento de Polanco como una zona corporativa clave en la ciudad.

Granada, vecina inmediata de las zonas más cotizadas de Nuevo Polanco, también reflejó un crecimiento sólido y constante. Después de un estancamiento en el valor de venta de departamentos entre 2020 y 2021, comenzó una recuperación que se aceleró entre 2022 y 2024, con un incremento acumulado cercano al 25% en ese periodo. Aunque su crecimiento no ha sido tan pronunciado como el de Ampliación Granada, sí muestra un patrón sostenido que la consolida como una zona emergente para quienes buscan cercanía sin pagar los costos de las colonias top. La pandemia impulsó en Granada un redescubrimiento del valor de las zonas mixtas: habitacionales, pero con servicios y movilidad a pie, lo que hoy se traduce en un crecimiento estable de la plusvalía.

Irrigación, por su parte, el valor por metro cuadrado de departamentos en venta creció cerca de un 25% entre 2022 y 2024, luego de haber mostrado estancamiento entre 2020 y 2021. En los bordes más cercanos a Polanco y Ampliación Granada, se ha notado un cambio demográfico acelerado, la llegada de nuevos perfiles socioeconómicos, reconversión de casas en departamentos y un incremento en la inversión privada. Durante la pandemia, esta zona fue vista como una alternativa más tranquila, con precios accesibles y menos densidad, lo que atrajo a familias jóvenes y pequeños desarrolladores. Hoy, Irrigación está en una fase de transformación urbana, con una mezcla de edificios nuevos y vivienda tradicional en convivencia.

En el extremo opuesto se encuentra Modelo Pensil, que se mantiene como la colonia con los precios más bajos del grupo analizado. Aunque conserva su potencial como zona de oportunidad, los datos muestran retrocesos en su plusvalía inmobiliaria en distintos momentos del periodo. En 2023, el valor por metro cuadrado de casas en venta cayó cerca de un 47%, mientras que la renta de departamentos se redujo más de un 25%. En 2025, los departamentos en venta registraron una nueva baja, cercana al 9%. La colonia mostró cierto repunte post-pandemia, pero no logró sostenerse. Este rezago la aleja, al menos temporalmente, de los corredores inmobiliarios más dinámicos del poniente. Aún así, su cercanía a zonas de alto crecimiento mantiene vigente su atractivo para inversionistas que apuestan por la reconversión a largo plazo.

 

Propiedades.com

Propiedades.com es un marketplace inmobiliario abierto, gratuito y basado en datos que opera en México. El portal inmobiliario es la plataforma con mayor oferta en la industria con más de 1 millón de propiedades listadas. El portal ofrece información, herramientas de estimación de precios así como estadísticas de zonas y segmentos habitacionales para potenciar la profesionalización del sector y garantizar transacciones de mayor calidad. Nuestro objetivo es incrementar la liquidez en la adquisición de vivienda nueva y usada.

Propiedades.com es parte del ecosistema de TuHabi, lo que potencia la compraventa de inmuebles residenciales de los usuarios de manera simple, segura y transparente. Para apoyarlos en la decisión financiera más importante en la vida de los hogares.

Fuente:

  • Boletín cortesía de Propiedades.com

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seo wordpress plugin by www.seowizard.org.