Breaking News

Invasiones, fraudes y pérdida de patrimonio por falta de seguridad jurídica en México

  • En México hay más de 6 millones de viviendas abandonadas; especialistas estiman que hasta 25% podrían estar invadidas (INEGI, 2020).
  • Solo 52% de los compradores afirman haber recibido asesoría legal al adquirir su vivienda (Encuesta Nacional de Vivienda, 2022).
  • Precio promedio de vivienda media nueva en México: $1.7 millones de pesos, con un aumento anual de 9.5% (SHF, 2024), esto ha impulsado la demanda por vivienda usada.
Ciudad de México, 30 de abril de 2025. — En México, comprar una casa es mucho más que adquirir un inmueble: es una apuesta de vida, un patrimonio y una de las decisiones financieras más significativas. Sin embargo, cada año miles de compradores enfrentan conflictos legales, fraudes o incluso despojos por no haber asegurado jurídicamente su propiedad.

 

A esto se suma una realidad preocupante: según datos del INEGI, más de 6 millones de viviendas se encuentran en estado de abandono en México. Aunque no existen cifras oficiales sobre cuántas han sido invadidas, algunos expertos calculan que hasta una cuarta parte ya estaría en manos de terceros sin autorización legal. Este fenómeno se ha agravado por el creciente costo de la vivienda nueva, que ha llevado a muchas personas a buscar alternativas más accesibles en el mercado de vivienda usada —inmuebles que, de carecer de documentación formal o de no estar inscritos en el Registro Público de la Propiedad, se vuelven especialmente vulnerables a invasiones y fraudes.

 

“Garantizar la seguridad jurídica de tu inmueble no debería de ser visto como un trámite más o como un lujo, es la diferencia entre tener certeza de tu patrimonio o potencialmente perderlo en un conflicto legal. En Tuhabi, sabemos que comprar una vivienda debe hacerse con respaldo, información y protección. Por eso trabajamos para garantizar que cada paso del proceso esté legalmente blindado,” asegura Larisa Martínez De La Fuente, Directora de Legal de Tuhabi.

 

Asimismo, en casos de abandono o compraventas informales, los inmuebles se convierten en blancos fáciles para invasiones. La ley contempla mecanismos de defensa tanto por la vía civil como penal, pero los plazos para recuperar una vivienda son limitados. Si no se actúa a tiempo, el invasor puede incluso obtener legalmente el derecho sobre el inmueble.

 

Por eso, expertos en derecho inmobiliario y plataformas como Tuhabi coinciden en que la prevención legal es más eficaz —y mucho menos costosa— que la reclamación posterior.

 

Como parte de su compromiso con compradores y vendedores de vivienda usada, Tuhabi recomienda seguir estos siete pasos para garantizar una operación segura:

 

  1. Verifica la propiedad en el Registro Público: Asegúrate de que el inmueble esté debidamente inscrito y en regla.
  2. Solicita el certificado de libertad de gravamen: Comprueba que no existan deudas, hipotecas ni embargos.
  3. Revisa las escrituras y el estado civil del propietario: La compraventa debe ser clara y legal desde el origen.
  4. Formaliza ante notario público: Solo un notario puede validar legalmente la operación e inscribir formalmente.
  5. Consulta si el contrato está registrado en Profeco (en caso de vivienda nueva): Esto brinda mayor protección al comprador.
  6. Exige la escrituración inmediata: La escritura es el documento que acredita la propiedad legal del inmueble.
  7. Busca asesoría legal especializada: Especialmente en casos de preventas, propiedades en remate o con historial complejo.

 

“Comprar una casa no debe ser un proceso intimidante ni inseguro. Nuestro compromiso es democratizar el acceso a la vivienda y, al mismo tiempo, asegurar que cada propiedad esté jurídicamente protegida. No basta con tener las llaves: hay que tener la certeza legal,” añade Martínez De La Fuente.

 

Tuhabi ha revolucionado el mercado de vivienda usada en América Latina con una plataforma basada en datos, procesos automatizados, asesoría legal y servicios financieros integrados. En 2024, 42% de quienes compraron una propiedad a través de Tuhabi fueron mujeres —una cifra que supera ampliamente el promedio del sector— lo que refleja una creciente confianza en soluciones que brindan transparencia y respaldo legal.

 

Gracias a su enfoque innovador y centrado en el consumidor, Tuhabi ha logrado generar un impacto significativo en el mercado inmobiliario de la región. Al ofrecer procesos transparentes y seguros, ha establecido un nuevo estándar en la forma en que las personas acceden a sus hogares. Este compromiso con la seguridad jurídica y la accesibilidad ha convertido a Tuhabi en un referente para quienes buscan tranquilidad y respaldo en una inversión tan importante como la adquisición de una vivienda.
Sobre Tuhabi
Fundada a finales de 2019 por Brynne McNulty Rojas y Sebastián Noguera, Tuhabi es una empresa inmobiliaria basada en datos que está agilizando, a través de tecnología, el tradicionalmente ineficiente y complejo proceso de compra y venta de vivienda usada en América Latina. A través de procesos simples y seguros, Tuhabi tiene como objetivo dar información y liquidez a los latinoamericanos para facilitar la decisión financiera más importante de sus vidas, su hogar.
 
Tuhabi está construyendo alianzas de la mano de todos los actores del sector con diferentes productos en su portafolio que van desde la compra directa de vivienda usada, hasta la valuación gratuita de cualquier vivienda y servicios financieros para acceder a crédito hipotecario, entre otros. Más información en https://tuhabi.mx/
Fuente:
  • Boletín e imagen cortesía de Tuhabi

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seo wordpress plugin by www.seowizard.org.