- En México existen más de 80,000 asesores inmobiliarios activos, según la AMPI.
- En plataformas digitales como Tuhabi, más del 90% de las transacciones se concretan en alianza con brokers externos.
- Gracias a procesos digitales estandarizados, los tiempos de cierre se han reducido hasta en un 35%: Tuhabi.
Ciudad de México, 30 de julio de 2025. El mercado inmobiliario mexicano vive una transformación acelerada. La tecnología ha sido una gran impulsora de este cambio, pero en el centro de todo siguen estando los brokers. Según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en el país hay más de 80,000 asesores activos, muchos de ellos trabajando de forma independiente y sin el respaldo de grandes firmas.
Hoy, cerca del 75% de las operaciones de compraventa en México involucran a un asesor, según cifras publicadas por la revista Obras. Plataformas digitales como Tuhabi han entendido esta dinámica y han construido esquemas colaborativos que les permiten a los brokers tener acceso a propiedades verificadas, reducir su carga operativa y brindar una experiencia más ágil y transparente a sus clientes.
“En Tuhabi, más del 90% de las transacciones se realizan en colaboración con brokers externos, lo que demuestra su papel activo en la profesionalización del sector”,explica Juan Pablo Velázquez, Director de Ventas de Tuhabi.
Estas alianzas, añade, también han contribuido a mejorar la eficiencia operativa: “Gracias a los procesos digitales estandarizados y a las herramientas que ponemos en manos de nuestros brokers aliados, hemos logrado reducir en hasta un 35% el tiempo promedio de cierre. Mientras que un asesor puede tardar entre 10 y 15 visitas para concretar una venta, nuestros aliados logran resultados más rápidos y efectivos”, señala Velázquez.
Actualmente Tuhabi cuenta con una red de más de 8,000 brokers en México, y cada mes se unen a la plataforma más de 1,500. Esta red crece no solo por volumen, sino por la posibilidad que ofrece a los asesores de mantener su autonomía, al mismo tiempo que acceden a herramientas tecnológicas, propiedades verificadas y nuevos canales de venta.
“El sector avanza hacia un modelo más profesional, transparente y centrado en el cliente. Y esta transformación no sería posible sin los brokers, quienes construyen la relación de confianza entre comprador y vendedor, aportando certeza y seguridad en cada etapa del proceso”, concluye Velázquez.
Lejos de ser desplazados por la tecnología, los brokers han reforzado su presencia en el mercado gracias al uso de estas herramientas. Las plataformas digitales no los han reemplazado, sino que han sabido integrarlos como aliados estratégicos dentro de sus modelos de negocio.
Sobre Tuhabi
Fundada a finales de 2019 por Brynne McNulty Rojas y Sebastián Noguera, Tuhabi es una empresa inmobiliaria basada en datos que está agilizando, a través de tecnología, el tradicionalmente ineficiente y complejo proceso de compra y venta de vivienda usada en América Latina. A través de procesos simples y seguros, Tuhabi tiene como objetivo dar información y liquidez a los latinoamericanos para facilitar la decisión financiera más importante de sus vidas, su hogar.
Tuhabi está construyendo alianzas de la mano de todos los actores del sector con diferentes productos en su portafolio que van desde la compra directa de vivienda usada, hasta la valuación gratuita de cualquier vivienda y servicios financieros para acceder a crédito hipotecario, entre otros. Más información en https://tuhabi.mx/
Fuente:
- Boletín e imagen cortesía de Tuhabi