Breaking News

Adquirir un espacio comercial en menos de tres meses ¿es posible?

  • Tecnología permite eficiencia en cierre de ventas en el sector inmobiliario comercial

  • 70 días, el tiempo promedio para cerrar una transacción en Spot2.mx

  • “El análisis de big data contribuye a una toma de decisiones más rápida y precisa”, afirma Pablo Gadsden, Co-Founder & Chief Growth Officer

CDMX a 2 de junio de 2025. El sector inmobiliario comercial e industrial de México experimenta una significativa transformación que ha estado marcada por el ritmo que ha tomado la relocalización de cadenas de producción y la mayor integración de tecnologías digitales en los procesos de venta y renta de bienes raíces de uso no residencial.

“La implementación de herramientas tecnológicas ha demostrado ser efectiva para reducir los tiempos de cierre en operaciones inmobiliarias comerciales”, asegura Pablo Gadsden, Co-Founder & Chief Growth Officer de Spot2.mx, la única plataforma digital de inmuebles comerciales en México.

El tiempo estimado de cierre de una operación en el rubro comercial es de entre 4 a 6 meses, siempre que todo esté alineado a las normas que aplican en la entidad en la que se encuentre el inmueble. “Gracias a nuestra tecnología e infraestructura de datos ha sido posible estrechar los tiempos a 70 días, en promedio. Es un ahorro de tiempo y se traduce en una mayor velocidad para poder iniciar operaciones en oficinas, espacios de retail o bodegas”, destaca.

El rubro comercial, dice Pablo, se ve favorecido por el interés de estar en regla y por el apego a normas de los gobiernos locales. Afirma que en ambos mercados existen áreas de oportunidad que se pueden sortear con el acompañamiento de profesionales que saben atacar los puntos de dolor que prevalecen en cada segmento y en cada localidad: “su conocimiento se vuelve doblemente poderoso cuando se combina con la tecnología”.

“Hoy existen plataformas digitales que permiten estimar el valor de propiedades en minutos y gestionar procesos de manera más eficiente. El análisis de big data también contribuye a una toma de decisiones más rápida y precisa”, añade Pablo.

 

La influencia del contexto

Una transacción inmobiliaria, sin duda, se ve favorecida por factores que se perciben previo al cierre de la venta, entre ellas la ubicación y la conectividad del espacio, si existe la infraestructura y servicios básicos y de tecnología suficientes, entre otras: “La estabilidad macroeconómica y las condiciones entre la oferta y la demanda de espacios en determinadas zonas influyen en la rapidez de cierre”, reconoce Gadsden.

Fuente:

  • Boletín cortesía de Spot2.mx

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seo wordpress plugin by www.seowizard.org.