Cada día, en México se registran aproximadamente 260 incendios tanto en zonas urbanas como no urbanas. En la última década, los incendios urbanos en México han aumentado un 10 % anual, siendo los incendios estructurales el 22.6 % de los eventos atendidos por las unidades estatales de protección civil.[1] Hasta 2020, estos incendios han generado pérdidas superiores a los 34 mil millones de pesos, lo que resalta la necesidad urgente de fortalecer las medidas de seguridad.[2]
Para hacer frente a esta tendencia creciente, en 2024 la Ciudad de México adoptó la Norma Técnica Complementaria para el Proyecto Arquitectónico de la Ciudad de México (NTC-PA), la cual establece lineamientos para mejorar la seguridad en todas las nuevas construcciones, así como en las ampliaciones, modificaciones o reparaciones de estructuras existentes en la Ciudad de México.[3]
La norma establece requisitos mínimos para el diseño, construcción y operación de obras e instalaciones en la Ciudad de México, con el fin de garantizar la seguridad de los ocupantes tanto en condiciones normales como en situaciones de emergencia, además de asegurar accesibilidad para comunidades vulnerables, eficiencia energética y sostenibilidad. Para ello, la NTC-PA hace obligatorias varias normas de seguridad, incluyendo múltiples Normas Oficiales Mexicanas, así como normas de UL Standards & Engagement (ULSE).
Durante más de 120 años, muchas de estas normas han contribuido a garantizar la seguridad mediante requisitos de desempeño y construcción para sistemas críticos de protección contra incendios. De hecho, la UL 10A fue la primera norma publicada por ULSE (anteriormente Underwriters Laboratories) en 1903. Para cumplir con la UL 10A, las puertas cortafuego deben someterse a pruebas en condiciones reales de incendio en un entorno controlado, con el fin de evaluar su resistencia al fuego y su capacidad para impedir el paso de llamas, humo y gases, según lo definido por la norma.
En febrero de 2020, UL Standards & Engagement recibió autorización de la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía de México para desarrollar normas en el país. Esta autorización convirtió a ULSE en la primera organización de desarrollo de normas autorizada para desarrollar normas nacionales para los tres países del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
UL Standards & Engagement aplaude al gobierno de la Ciudad de México por la adopción de la NTC-PA y las normas que esta referencia. Esperamos ver cómo estas normas contribuirán a construir un futuro más seguro para todas y todos en la Ciudad de México.
Evento Presencial
Si eres profesional del sector de la construcción, la seguridad contra incendios o de estándares técnicos, y deseas conocer más sobre las normas ULSE incluidas en la NTC-PA, acompáñanos en un evento presencial el 15 de mayo. Expertos de ULSE y actores regionales presentarán la importancia de las normas ULSE en la NTC-PA y su impacto en la seguridad contra incendios en el sector de la construcción. Para más información comunícate al correo: UL.StandardsMexico@ul.org
Sobre las normas de ULSE referenciadas en la NTC-PA
- UL 10A – Tin-Clad Fire Doors (Puertas cortafuego revestidas de estaño)
- UL 10B – Fire Tests of Door Assemblies (Conjuntos de montaje de puertas contra incendio – Método de prueba)
- UL 10C – Positive Pressure Fire Tests of Door Assemblies (Conjuntos de montaje de puertas contra incendio – Método de prueba con presión positiva)
- UL 263 – Fire Tests of Building Construction and Materials (Pruebas de resistencia al fuego en elementos estructurales y materiales)
- UL 305 – Standard for Panic Hardware (Estándar para dispositivos de emergencia en caso de incendio)
- UL 723 – Standard for Test for Surface Burning Characteristics of Building Materials (Prueba de las características combustión superficial de materiales de construcción)
- UL 924 – Emergency Lighting and Power Equipment (Sistemas de emergencia de iluminación y energía)
- UL 1479 – Fire Tests of Penetration Firestops (Pruebas de resistencia al fuego para sellos cortafuego)
- UL 1994 – Standard for Luminous Egress Path Marking Systems (Estándar para Sistemas Luminosos de Señalización de Rutas de Salida)
- UL 2079 – Tests for Fire Resistance of Building Joint Systems (Pruebas de Resistencia al Fuego de Sistemas de Juntas de Construcción)
- UL 2525 – Standard for Two-Way Emergency Communications Systems for Rescue Assistance (Estándar para Sistemas de Comunicaciones de Emergencia Bidireccionales para Asistencia en Rescate)
Fuente:
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2023, Septiembre 14). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL (19 DE SEPTIEMBRE). From INEGI: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2023/EAP_ProtecCivil23.pdf
- Statistics obtained through research by UL Standards & Engagement
- https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/ac9dacd2a6067a3829044b5ee9eac2a4.pdf