Breaking News

El crédito hipotecario impulsa el crecimiento del mercado de vivienda usada en México

  • En el 1T 2025, el 62.5% de la compraventa con crédito hipotecario fue de vivienda usada, cuyo valor aumentó 8.3%, SHF.
  • La tasa hipotecaria promedio fue de 11.65% durante este periodo, favoreciendo la estabilidad en la colocación de créditos, SHF.
  • El precio promedio de la vivienda financiada fue de $1.86 MDP, SHF.

Ciudad de México, 4 de junio de 2025. El crédito hipotecario se ha consolidado como uno de los principales impulsores del mercado de vivienda usada en México.Durante el primer trimestre de 2025, el valor de las propiedades usadas adquiridas mediante financiamiento registró un aumento de 8.3% a nivel nacional, de acuerdo con el Índice de Precios de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

Esta variación fue ligeramente superior al incremento observado en la vivienda nueva, que alcanzó el 8.0%, lo que refleja una demanda creciente por inmuebles ya existentes.

En términos de participación de mercado, el 62.5% de las operaciones de compraventa realizadas con crédito hipotecario durante este periodo corresponden a vivienda usada, frente a un 37.5% de vivienda nueva.

Este comportamiento responde a distintos factores, entre ellos la disponibilidad inmediata, ubicación más céntrica, disminución del stock existente de vivienda nueva y precios más competitivos de muchas viviendas existentes, frente a los desarrollos habitacionales de nueva construcción.

El reporte de la SHF también señala que el precio promedio de las viviendas financiadas con crédito en el país se ubica en $1,859,043 pesos, mientras que el precio mediano se ubicó en $1,197,273 pesos. Además, el 25% de las operaciones se cerraron por montos inferiores a $767,000 pesos, realzando la importancia de contar con esquemas de financiamiento accesibles para vivienda de los segmentos Social y Tradicional.

Durante el trimestre, la tasa hipotecaria promedio se ubicó en 11.65%. Pese a este nivel, la colocación de créditos se ha mantenido estable, lo que refleja la resiliencia del mercado y alta demanda de vivienda por parte de los compradores, en especial quienes buscan adquirir su primera vivienda.

Este tipo de compradores muestra una preferencia creciente por productos más flexibles y procesos digitales, que agilizan la adquisición y reducen las barreras tradicionales de acceso al financiamiento.

Uno de los actores que ha acompañado esta evolución del mercado es Tuhabi, empresa especializada en transacciones de vivienda usada en México.

“El crédito hipotecario está permitiendo que más familias mexicanas accedan a viviendas bien ubicadas y listas para habitar. En Tuhabi, hemos observado que la demanda por financiamiento para compra de vivienda usada ha crecido significativamente, sobre todo en los segmentos de vivienda de interés social y tradicional. Nuestro compromiso es seguir facilitando este proceso con tecnología y acompañamiento experto”, señaló Sebastián Noguera, presidente y cofundador de Tuhabi.

En este escenario, la digitalización del proceso hipotecario puede impulsar y profundizar aún más este mercado. Herramientas como avalúos digitales, precalificación en línea, plataformas de gestión documental y la firma electrónica podrían reducir significativamente los tiempos de originación, aumentar la transparencia y ampliar el acceso al crédito, especialmente en segmentos de ingreso medio.

“En Tuhabi vendimos viviendas a un precio promedio de $1.22 millones en el primer trimestre de 2025. Muy por debajo del promedio nacional de $1.86 millones reportado por la SHF. Esto refleja nuestro compromiso con facilitar el acceso a vivienda asequible para más familias mexicanas.”, concluyó Noguera.

Sobre Tuhabi
Fundada a finales de 2019 por Brynne McNulty Rojas y Sebastián Noguera, Tuhabi es una empresa inmobiliaria basada en datos que está agilizando, a través de tecnología, el tradicionalmente ineficiente y complejo proceso de compra y venta de vivienda usada en América Latina. A través de procesos simples y seguros, Tuhabi tiene como objetivo dar información y liquidez a los latinoamericanos para facilitar la decisión financiera más importante de sus vidas, su hogar.
Tuhabi está construyendo alianzas de la mano de todos los actores del sector con diferentes productos en su portafolio que van desde la compra directa de vivienda usada, hasta la valuación gratuita de cualquier vivienda y servicios financieros para acceder a crédito hipotecario, entre otros. Más información en https://tuhabi.mx/

Fuente:

  • Boletín cortesía Tuhabi

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seo wordpress plugin by www.seowizard.org.